Moses Rojas y Cia. Ltda. | Pasaje Ross 149 of 704 - Valparaíso | Tel : +56322459180
Nuestro negocio es dar soporte a tu empresa
Reseña histórica
Moses
Rojas
y
cia.
Ltda,
es
una
empresa
con
mas
de
60
años
de
vida
en
el
mercado
de
nuestra
región.
En
los
inicios
de
1948
fue
creada
por
Don
Carlos
Moses
Joseph,
Contador
Público
y
ex
funcionario
del
Banco
Español,
con
un
cliente
en
la
ciudad
de
Valparaíso.
Hacia
el
1954
se
traslado
al
edificio
de
la
Interoceánica
ubicada
en
la
Plaza
Justicia,
de
la
misma
ciudad,
donde
ya
contaba
con
una
cartera
de
clientes
sólida.
En
1962
se
traslada
a
su
actual
domicilio en Pasaje Ross 149 of 704, Valparaíso, Chile.
Actualmente
la
empresa
se
encuentra
en
manos
de
Don
Lorenzo
Rojas
Ramos
y
cuenta
con
más
de
veinte
personas
al
sevicio
de
la
empresa.
Durante
los
últimos
periódos
ha
tenido
un
fuerte desarrollo con un creciente número de clientes a lo largo de nuestro país.
La
contabilidad
constituye
un
elemento
fundamental
de
la
actividad
de
cualquier
empresa.
No
obstante,
se
trata
de
un
aspecto
que
numerosos
empresarios
y
emprendedores
no
tienen
suficientemente
en
cuenta
al
poner
en
marcha
su
proyecto,
pese
a
que
las
decisiones al respecto contribuyen al éxito o el fracaso de cuanquier iniciativa empresarial.
La
asesoría
contable
es
necesaria
para
que
las
empresas
funcionen
adecuadamente
y
de
conformidad
con
la
legislación
de
cada
país.
Desde
un
punto
de
vista
ideal,
cualquier
persona
que
decidiese
crear
una
empresa
debería
contar
con
el
apoyo
de
un
asesor
contable
que
la
orientase
para
ejercer
su
actividad
con
arreglo
a
las
obligaciones
tributarias
y los trámites jurídicos vinculados a esta.
Noticias...
El nuevo tope imponible
mensual para calcular las
cotizaciones previsionales
•
La
Superintendencia
de
Pensiones
(SP)
instruyó
esta
mañana
que
a
partir
del
1
de
enero
de
2025
el
nuevo
tope
imponible
mensual
para
calcular
las
cotizaciones
obligatorias
del
sistema
de
pensiones,
de
salud
y
de
ley
de
accidentes
del
trabajo
ascenderá
a
87,8
Unidades
de
Fomento
(UF),
desde el valor actual de 84,3 UF.
Respecto
del
tope
imponible
mensual
para
calcular
las
cotizaciones
del
seguro
de
cesantía,
el
organismo
regulador
instruyó
que
su
valor
subirá
a
131,8
Unidades
de
Fomento
(UF) desde las actuales 126,6 UF.
Los
topes
imponibles
señalados
se
aplicarán
a
partir
del
pago
de
las
cotizaciones
previsionales
correspondientes
a
las
remuneraciones
de
enero
de
2025,
que
deben pagarse dentro del plazo legal.
Según
los
datos
de
la
Superintendencia
de
Pensiones,
a
noviembre
de
2024
un
total
de
437.273
personas
cotizaron
en
el
sistema
de
pensiones
por
el
tope
imponible,
lo
que
representa un 7,53% del total de cotizantes.
En
el
caso
del
seguro
de
cesantía,
los
datos
con
mes
de
devengamiento
septiembre
2024
dan
cuenta
que
un
total
de
150.752
personas
cotizaron
por
el
tope
imponible,
equivalente
al 3% del total de cotizantes del seguro.
Moses Rojas y Cia. Ltda
Contadores Asociados
Moses Rojas y Cia. Ltda. | Pasaje Ross 149 of 704 - Valparaíso | Tel : +56322459180
Moses Rojas y Cia. Ltda
Contadores Asociados
Nuestros servicios
Servicios de Contabilidad
Servicios de Remuneraciones
Asesroría Tributaria, Laboral y Previsional
Auditoría de Estados Finanacieros y Control Interno
Servicios Finanacieros
Servicio Legal aplicado a la existencia de Sociedades
Servicios Personalizados
Somos
la
solución
para
su
empresa,
contamos
con
un
staff
de
20
profesionales
que
están
para
guiarlo
y
responder
en
forma
rápida
y
oportuna
a
sus
necesidades,
tanto
contable,
laboral y administrativa.
Son
más
de
60
años
que
respaldan
nuestra
gestión,
y
nos
otorgan
un
compromiso
de
calidad ante nuestros clientes.
Planificación contable y tributaria
Las
normas
legales
vinculadas
a
la
creación
de
empresas
y
la
gestión
del
recurso
humano,
están
en
constante
cambio.
Sólo
en
este
tiempo
se
han
dictado
leyes
para
las
cuales
se
necesita de un profesional que este al día en todos los ambitos.
Es
por
esto
que
Moses
Rojas
y
Cia
Ltda.
le
brinda
una
completa
asesoría
para
mejorar
la
gestión de su empresa.
Moses Rojas y Cia. Ltda. | Pasaje Ross 149 of 704 - Valparaíso | Tel : +56322459180
Moses Rojas y Cia. Ltda
Contadores Asociados
¿QUÉ ES LA LEY KARIN?.
La
ley
N°21.643
modifica
el
Código
del
Trabajo
en
materia
de
prevención,
investigación
y
sanción del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo.
Establece
diversas
disposiciones
que
modifican
e
incorporan
definiciones
legales,
añade
medidas
de
prevención
y
resguardo
en
la
materia
y
perfecciona
los
procedimientos
de
investigación,
implementando
y
adecuando
la
normativa
nacional
a
los
parámetros
establecidos
en
el
recientemente
ratificado
Convenio
N°190,
Sobre
la
Violencia
y
el
Acoso,
de la Organización Internacional del Trabajo - OIT..
MEDIDAS QUE ESTABLECE LA LEY KARIN
Incorpora
nuevas
definiciones
legales
y
perfecciona
las
existentes,
como
son
el
acoso
laboral,
el
acoso
sexual,
la
violencia
en
el
trabajo
ejercida
por
terceros
ajenos
a
la
relación
laboral,
y
la
no
discriminación,
además
de
incorporar
la
perspectiva
de
género
en
las
relaciones laborales de manera explícita en el Art. 2 del Código del Trabajo.
Se
refuerza
el
rol
de
la
Dirección
del
Trabajo
(DT)
y
de
la
Contraloría
General
de
la
República
en
los
correspondientes
procedimientos
de
investigación,
con
el
objetivo
de
dar
garantías a los y las denunciantes.
Establece
como
obligación
de
las
empresas
y
de
los
órganos
del
Estado
un
protocolo
de
prevención
del
acoso
laboral
y/o
sexual
y
la
violencia
en
el
trabajo,
reforzando
un
enfoque
preventivo
el
que
estaba
ausente
en
la
regulación.
Esto
debe
realizarse
bajo
las
directrices
establecidas por la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO).
Más Ley Karin
La nueva Ley de
Cumplimiento Tributario
Grandes empresas y contribuyentes
Fiscalización
unificada
a
Grupos
Empresariales
y
especialización
de
equipos
en
temáticas de mayor complejidad.
Combate a la Evasión, Elusión e Informalidad
Mayores
atribuciones
para
asegurar
el
correcto
cumplimiento
tributario
de
todos
los
contribuyentes,
más
presencia
en
terreno
y
notificaciones
y
sanciones
más
expeditas
en
casos de planificaciones agresivas.
Crimen Organizado
Acceso
a
más
información
para
fortalecer
la
acción
del
SII,
reforzamiento
del
trabajo
coordinado
con
otras
instituciones
del
Estado
y
trazabilidad
de
operaciones
de
compra
y
venta en dinero efectivo.
Más Aquí